La ESCALA DE HURACANES DE SAFFIR-SIMPSON clasifica los ciclones tropicales según la intensidad del viento, desarrollada en 1969 por el ingeniero civil Herbert Saffir y el director del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Bob Simpson.
A medida que un ciclón tropical se organiza, pasa por dos categorías iniciales. Éstas no están contenidas dentro de la Escala de Huracanes de Saffir Simpson, pero clasifican a un ciclón tropical en formación y se utilizan como categorías adicionales a la misma. Son la Depresión tropical un sistema organizado de nubes y tormenta eléctrica con una circulación cerrada y definida y la Tormenta tropical, un sistema organizado de fuertes tormentas eléctricas con una circulación bien definida que muestra la distintiva forma ciclónica.
REMANENTE
VELOCIDAD DEL VIENTO: De 0 a 31 km/h ó de 0 a 19 mph
PRESIÓN CENTRAL: >980 hPa (unidad pascal) ó >28.94 pulg Hg (pulgadas de mercurio)
NIVEL DE DAÑOS: Lluvias que pueden llegar a causar graves daños e incluso inundaciones.
DEPRESIÓN
VELOCIDAD DEL VIENTO: De 32 a 62 km/h ó de 20 a 38 mph
PRESIÓN CENTRAL: >980 hPa (unidad pascal) ó >28.94 pulg Hg (pulgadas de mercurio)
NIVEL DE DAÑOS: Lluvias que pueden llegar a causar graves daños e incluso inundaciones.
TORMENTA TROPICAL
VELOCIDAD DEL VIENTO: De 63 a 117 km/h ó de 39 a 73 mph
PRESIÓN CENTRAL: >980 hPa (unidad pascal) ó >28.94 pulg Hg (pulgadas de mercurio)
NIVEL DE DAÑOS: Lluvias abundantes que pueden provocar inundaciones devastadoras. Vientos fuertes que pueden generar tornados.
HURACÁN CATEGORÍA 1
VELOCIDAD DEL VIENTO: De 119 a 153 km/h ó de 74 a 95 mph
PRESIÓN CENTRAL: 980 hPa (unidad pascal) ó 28.94 pulg Hg (pulgadas de mercurio)
NIVEL DE DAÑOS: Sin daños en las estructuras de los edificios. Daños básicamente en casas flotantes no amarradas, arbustos y árboles. Inundaciones en zonas costeras y daños de poco alcance en puertos.
HURACÁN CATEGORÍA 2
VELOCIDAD DEL VIENTO: De 154 a 177 km/h ó de 96 a 110 mph
PRESIÓN CENTRAL: 965 a 979 hPa (unidad pascal) ó de 28.50 a 28.91 pulg Hg (pulgadas de mercurio)
NIVEL DE DAÑOS: Daños en tejados, puertas y ventanas. Importantes daños en la vegetación, casas móviles, etc. Inundaciones en puertos así como ruptura de pequeños amarres.
HURACÁN CATEGORÍA 3
VELOCIDAD DEL VIENTO: De 178 a 208 km/h ó de 111 a 129 mph
PRESIÓN CENTRAL: De 945 a 964 hPa (unidad pascal) ó de 27.91 a 28.47 pulg Hg (pulgadas de mercurio).
NIVEL DE DAÑOS: Daños estructurales en edificios pequeños. Destrucción de casas móviles. Las inundaciones destruyen edificaciones pequeñas en zonas costeras y objetos a la deriva pueden causar daños en edificios mayores. Posibilidad de inundaciones tierra adentro.
HURACÁN CATEGORÍA 4
VELOCIDAD DEL VIENTO: De 209 a 251 km/h ó de 130 a 156 mph
PRESIÓN CENTRAL: 920 a 944 hPa (unidad pascal) ó de 27.17 a 27.88 pulg Hg (pulgadas de mercurio).
NIVEL DE DAÑOS: Daños generalizados en estructuras protectoras, desplome de tejados en edificios pequeños. Alta erosión de bancales y playas. Inundaciones en terrenos interiores.
HURACÁN CATEGORÍA 5
VELOCIDAD DEL VIENTO: ≥252 km/h ó ≥157 mph
PRESIÓN CENTRAL: <920 hPa (unidad pascal) ó <27.17 pulg Hg (pulgadas de mercurio)
NIVEL DE DAÑOS: Destrucción de tejados completa en algunos edificios. Las inundaciones pueden llegar a las plantas bajas de los edificios cercanos a la costa. Puede ser requerida la evacuación masiva de áreas residenciales.
EDUCACIÓN, PREVENCIÓN Y AUXILIO A LA POBLACIÓN.
