• Identifica peligros en el entorno de tu vivienda y elimínalos, de no poder eliminarlos tu solo, notifícalo al Sistema de Protección Civil de tu localidad, de preferencia en tiempos previos a la temporada de huracanes
• Manténgase informado sobre el huracán, de las fuentes oficiales del Gobierno Estatal.
• Hacer una limpieza general de su casa y patio, eliminando los objetos sueltos que puedan ser potencialmente proyectiles.
• Resguarda en bolsas de plástico los documentos importantes de toda la familia y guardarlos.
• Resguarda en lo más alto posible los objetos de valor que peligren con el agua.
• Mantén a la mano un directorio telefónico de emergencias.
• Realiza los aseguramientos necesarios en techos, ventanas y paredes de la casa.
• Asegura los cristales de las persianas con cinta adhesiva y las ventanas con madera.
• Llene el tanque de gasolina de su automóvil y asegúrese de que funcione correctamente.
• Lleve a un lugar previsto sus animales (si son de campo déjelos sueltos).
• Si tu casa es de piedra o bloques, escoge el cuarto con menos ventanas para refugiarte y si tu casa es de madera, acude a la casa de familiares o amigos.
• Si no tiene familiares o amigos acuda a un refugio designado por el Gobierno Estatal.
• Si no sabes que refugio es el que esta asignado a tu comunidad puedes informarte llamando a la Sistema de Protección Civil de tu localidad.
• Es importante que sepas que los REFUGIOS son lugares para resguardo mientras pasa el peligro, por lo tanto, no provee ningún recurso a los refugiados, por lo que deben llevar sus provisiones para satisfacer sus necesidades personales.
¿ QUE ARTÍCULOS DEBO TENER ?
ALIMENTOS

• Analíza y anota la despensa antes de adquirirla, no realices compras de pánico!!!!!!!!!!!!!!!
• Provéete de alimentos enlatados que tengan destapafácil, que no necesiten refrigeración y que no requieran cocinarse.
• 1 garrafón de agua por persona
• Leche liquida o en polvo.
• Pan, galletas, cereales.
• Frutas y carne seca.
• Lácteos embotellados.
ARTICULOS NECESARIOS

• Radio y linterna de baterías, de preferencia que utilicen del tipo doble A (AA).
• Baterías de repuesto.
• Abrelatas manual.
• Cloro de uso casero.
• Desinfectante de agua.
• Botiquín de primeros auxilios.
• Medicamentos personales.
• Herramientas.
• Platos y cubiertos desechables.
• Servilletas o papel.
• Repelente de mosquitos.
OBJETOS PARA HIGIENE PERSONAL

• Jabón.
• Desodorante.
• Shampoo.
• Cepillo y pasta de dientes
• Pañales (en caso de bebes)
• Toallas sanitarias.
• Papel de baño.
¡ RECUERDA !
¿QUE HACER DURANTE EL HURACAN ?
¿QUE HACER DURANTE EL HURACAN ?

• Ante todo conserva la calma y tranquilice a su ramilia
• Esté pendiente de los avisos oficiales por la radio.
• Mantenga encendido el radio para seguir el desarrollo de la tormenta o huracán.
• Use el teléfono solo para emergencias.
• En caso de que pase el ojo del huracán, habrá calma de 1 hora aproximadamente, no debe salir de su casa.
• Por ninguna causa encienda velas, carbón o estufas de gas.
• Desconecte todos los aparatos eléctricos.
• Manténgase alejado de puertas y ventanas.
• Si el aire rompe una ventana, abre otra inmediatamente en el lado opuesto para evitar más daños.
• No salga a la calle (excepto en caso de emergencia).
• Si tiene que salir de su casa, aléjese de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de las zonas inundadas.
¿ QUE HACER DESPUÉS DEL HURACAN ?

• Esté pendiente de los avisos oficiales é las instrucciones de las autoridades.
• Manténgase alejado de las áreas de desastre.
• Alejase de los cables de luz dañados, así como de los objetos metálicos con los que estén en contacto para evitar descargas eléctricas.
• Si hay heridos no los mueva y avise a las autoridades.
• Cuide que los alimentos estén limpios.
• Beba el agua potable que almacenó y no consuma el agua lluvia que derramo el huracán ya que puede estar contaminada.
• Use los zapatos más cerrados que tenga.
• No divulgue ni haga caso a rumores.
• Desaloje el agua estancada para evitar plagas de mosquitos.
• Revise cuidadosamente su casa para cerciorarse de que no hay peligro.
• Si se encuentra en un refugio no salga hasta que las autoridades se lo indiquen.
EDUCACIÓN, PREVENCIÓN Y AUXILIO A LA POBLACIÓN.
